Resumen
En Adium, estamos seguros que además de contar con altos estándares de calidad con nuestros medicamentos, es necesario construir sostenibilidad del conocimiento médico científico, estando siempre actualizados y a la vanguardia, por ésta razón desarrollamos estos cursos de Educación Médica Continua, cuyo principal objetivo es la actualización de los conocimientos de forma permanente de los profesionales de la salud, así, nos enfocamos en elevar los niveles de conocimiento, con énfasis en la producción científica local mejorando el nivel de atención y cuidado a nuestros pacientes. Es por esta razón que Adium, contribuye a la actualización de conocimientos médicos para favorecer y alentar la creación, desarrollo, expansión de iniciativas sostenibles en educación, investigación y ciencias en salud para el desarrollo de estos sectores en beneficio de la comunidad ecuatoriana. El profesional inscrito, inicia su autoaprendizaje a lo largo de una serie de módulos desarrollados por la academia, que son evaluados y certificados en convenio con la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE). Este respaldo académico fortalece no sólo las capacidades y conocimiento de los participantes sino también brinda la suficiente flexibilidad para conjugar actividades laborales junto con la independencia en el ámbito educativo.

fa-solid fa-chalkboard-user
Sobre el curso
Cada módulo consta de: Pdf, Presentaciones, Webinar y Evaluaciones
fa-solid fa-calendar-days
Activación de módulos
Cada módulo será activado de acuerdo al cronograma del curso
fa-solid fa-inbox
Información
Se enviará recordatorios de las actividades del curso al mail y whatsapp con el cual se registren
fa-solid fa-graduation-cap
Certificación
Para obtener la certificación deberá sacar una nota promedio igual o mayor a 8
Temario
- Módulo 1: Generalidades De La Vitamina D - Aspectos Farmacológicos Y Metabólicos – Richard Buendía - Epidemiología De La Hipovitaminosis
- Módulo 2: Vitamina D, Aspectos Osteomusculares -Vitamina D, Aspectos Cardiometabólicos – Vitamina D, Aspectos Inmunológicos
- Módulo 3: Vitamina D Y Sexualidad – Vitamina D Y Covid 19 – Dosis De Vitamina D
Profesores
- Médico cirujano de la Pontificia Universidad Javeriana.
- Especialista en Ginecología y Obstetricia. Especialista en Perinatología y Desarrollo Humano.
- Especialista en Seguros y Seguridad Social. • Especialista en Epidemiología.
- Especialista en Densitometría Clínica (International Society of Clinical Densitometry).
- Maestro latinoamericano en Endocrinología Ginecológica ALEG.
- Experto latinoamericano en Climaterio y Menopausia FLASCYM.
- Honor member World Society of Cosmetic Gynecology. Member International Academy of Human Reproduction. Fellow American College of Obstetricians and Gynecologists.
- Profesor de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana.
- Miembro de número de la Academia Nacional de Medicina de Colombia.
- Expresidente y Miembro honorario de la Asociación Colombiana de Menopausia.
- Autor de 47 publicaciones, ocho libros, cuatro consensos, unas guías latinoamericanas de anticoncepción, múltiples capítulos en libros y textos.
- Ponente en múltiples eventos nacionales e internacionales.
- Jurado y revisor de artículos en varias revistas indexadas en español e inglés. Bogotá, DC, Colombia
- Médico Internista e inmuno-reumatólogo.
- Director Científico Instituto de Enfermedades Autoinmunes Renato Guzmán (IDEARG).
- Profesor Titular de Medicina Fundación Universitaria Juan N. Corpas.
- Investigador Clínico.
- Premio mundial en investigación en lupus 2005.
- Premio Politika gestión y liderazgo 2020 (Mejor investigador cínico). Bogotá DC, Colombia
- Médico Internista, Endocrinólogo y Epidemiólogo Clínico.
- Evaluador de proyectos de investigación, Facultad de Medicina - Universidad de los Andes.
- Evaluador de proyectos de investigación, Facultad de Medicina- Universidad de los Andes.
- Revisor de artículos médicos para las revistas Obesity Research and Clinical Practice,
- Revista de la facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia y Revista MEDICAS de la Universidad Industrial de Santander (UIS).
- Director de tesis en postgrado, Universidad del Rosario. Bogotá DC, Colombia
- Médico internista reumatólogo.
- Especialista en Docencia universitaria.
- Especialista en Gerencia de la Salud Pública.
- Doctor en Epidemiología Clínica.
- Jefe Unidad de Reumatología, Hospital Universitario San Ignacio.
- Profesor Asociado Facultad de Medicina Pontificia Universidad Javeriana.
- Director Unidad de Investigación Liga Panamericana de Asociaciones de Reumatología - PANLAR.
- Director Oficina de Investigación y Docencia, Hospital Universitario San Rafael de Tunja.
- Director General, Sociedad para la Investigación, Educación y Atención de Enfermedades Reumáticas - INVEDER SAS. Bogotá DC, Colombia
Última modificación: jueves, 17 de abril de 2025, 00:14