Resumen

 
En Adium, estamos seguros que además de contar con altos estándares de calidad con nuestros medicamentos, es necesario construir sostenibilidad del conocimiento médico científico, estando siempre actualizados y a la vanguardia, por ésta razón desarrollamos estos cursos de Educación Médica Continua, cuyo principal objetivo es la actualización de los conocimientos de forma permanente de los profesionales de la salud, así, nos enfocamos en elevar los niveles de conocimiento, con énfasis en la producción científica local mejorando el nivel de atención y cuidado a nuestros pacientes. Es por esta razón que Adium, contribuye a la actualización de conocimientos médicos para favorecer y alentar la creación, desarrollo, expansión de iniciativas sostenibles en educación, investigación y ciencias en salud para el desarrollo de estos sectores en beneficio de la comunidad ecuatoriana. El profesional inscrito, inicia su autoaprendizaje a lo largo de una serie de módulos desarrollados por la academia, que son evaluados y certificados en convenio con la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE). Este respaldo académico fortalece no sólo las capacidades y conocimiento de los participantes sino también brinda la suficiente flexibilidad para conjugar actividades laborales junto con la independencia en el ámbito educativo.


fa-solid fa-chalkboard-user

Sobre el curso

Cada módulo consta de: Pdf, Presentaciones, Webinar y Evaluaciones

fa-solid fa-calendar-days

Activación de módulos

Cada módulo será activado de acuerdo al cronograma del curso

fa-solid fa-inbox

Información

Se enviará recordatorios de las actividades del curso al mail y whatsapp con el cual se registren

fa-solid fa-graduation-cap

Certificación

Para obtener la certificación deberá sacar una nota promedio igual o mayor a 8


Temario

 
  • Módulo 1: Introducción a la Vitamina D
  • Módulo 2: Deficiencia de Vitamina D
  • Módulo 3: Alcanzando niveles óptimos de vitamina D
  • Módulo 4: Estudios clínicos: beneficios extra-esqueléticos de la suplementación con vitamina D. Parte I
  • Módulo 5: Estudios clínicos: beneficios extra-esqueléticos de la suplementación con vitamina D. Parte II

Profesores

 

  • Especialista en Medicina Interna UBA 
  • Especialista en Endocrinología 
  • Curso de Especialista en Endocrinología UBA 
  • Residencia en Clínica Médica Complejo Médico de la Policía Federal Argentina Churruca - Visca 
  • Médica Endocrinóloga. Consultorio particular. San Martín 568, Quilmes. 
  • Médica Endocrinóloga. Consultorio particular. Calle 148 Nº 945, Berazategui. 
  • Consultorio de endocrinología, nutrición y diabetes Dr. Eduardo Faure y equipo. Santa Fe 2606, Capital Federal. 
  • Médica Endocrinóloga. Centro Médico CEMIM. Ortiz de Ocampo 233, Quilmes. 
  • Médica Endocrinóloga Médica de Planta de Clínica Médica del Sanatorio Trinidad de Palermo. 
  • Médica Clínica. Centro Médico SIM. Olavarria 79, Quilmes. 
  • Médica Endocrinóloga Congreso de la Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo: Adherencia al tratamiento del paciente con dislipemia. Estudio piloto realizado en el Complejo Médico de la Policía Federal Argentina Churruca – Visca 
  • Congreso Nacional de Medicina Interna: presentación de caso clínico “Metastasis esplénica de primario desconocido” . 
  • Médica Especialista en Endocrinología (UBA). 
  • Médica de planta del Servicio de Endocrinología del Complejo Médico “Churruca-Visca” (2013-actualidad. 
  • Establecimiento: Asociación Médica Argentina y Sociedad de Medicina Interna de Bs. As. Fecha: 2010. Título: Médico especialista en Clínica médica (Medicina Interna). 
  • Establecimiento: Complejo Médico "Churruca-Visca". Fecha: 2013. Título: Jefe de residentes de Endocrinología. 
  •  Establecimiento: Ministerio de Salud de la Nación. Fecha: 2014.Título: Especialista en Clínica Médica. 
  • Instituto Neurociencias Bs. As. (INEBA), Staff de Endocrinología (2014-actualidad 
  • Médica especialista en Clínica Médica (AMA-SMIBA) MN: 123416. 
  • Instituto Centenario, Staff de Endocrinología (2014-2017). 
  • I Curso Anual de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva, Río Grande, SAEGRE, Disertante (Tratamiento de la Osteoporosis: Drogas osteoformadoras y nuevos fármacos). Agosto 2019. 
  • Curso de Diagnóstico y manejo práctico de la Osteoporosis, Buenos Aires, SAEGRE. Disertante (Tratamiento de la Osteoporosis). Mayo 2017.
  • Médico Cirujano Universidad Nacional de Nordeste. UNNE. 
  • Residencia completa de Clínica Médica en el Complejo Medico de la Policía Federal "ChurrucaVisca". Periodo 01 de junio 2007 a 31 de mayo 2011. 
  •  Titulo Médico Especialista Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA). Certificado de Médico Especialista en Clínica Médica otorgado por el Ministerio de Salud Nacional. 
  • Curso superior de Endocrinología UBA. Concurrencia completa realizada en el Complejo Médico de la Policía Federal "Churruca- Visca". 
  • Médico Especialista en Endocrinología. Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA). 
  •  Medica Especialista en Medicina Reproductiva, otorgado por la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva ( SAMER). 
  • Médica Clínica de Guardia. Instituto Argentino de Diagnostico y Tratamiento (IADT). Capital federal. Buenos Aires. 
  • Médica Endocrinóloga Obra Social de la Salud Industrial. Capital federal. Buenos Aires Médica Endocrinóloga Obra Social de los Empleados de Comercio y Actividades Civiles (OSECAC). Capital Federal-Buenos Aires. 
  • Médica Endocrinóloga del Centro del Personal de la Policía Federal. Capital federal- Buenos Aires. 
  • Medica Endocrinóloga Obra Social de los Empleados de Comercio y Actividades Civiles (OSECAC). Corrientes Capital.  
  • Médica. Otorgado por la Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires (UBA). 
  • Residencia Municipal en Tocoginecología, realizada en el Hospital General de Agudos Dr. José María Penna, 
  • Certificado de Especialista en Tocoginecología , otorgado por el Ministerio de Salud de la República Argentina, 
  • Médico Especialista Universitario en Tocoginecología , otorgado por la Universidad de Buenos Aires (UBA), 
  • Especialista en Tocoginecología , otorgado por la Universidad de Buenos Aires (UBA). 
  • Endocrinología Ginecológica, Planificación Familiar, Climaterio y Ginecología InfantoJuvenil 
  • Coordinadora del Módulo 1 de la Carrera de Medicina, Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires 
  • Tutora Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), Módulo 2 de la Carrera de Medicina, Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires 
  • Médica Asociada al Servicio de Ginecología del Hospital Italiano de Buenos Aires, perteneciente a la Sección de Endocrinología Ginecológica con orientación a Climaterio. 
  •  Médica de Guardia de Tocoginecología en el Hospital General de Agudos José María Penna 
  • Atención en Consultorio Privado de Ginecología – Endocrinología Ginecológica – Climaterio y Ginecología Infanto Juvenil, desde julio 2015 a la actualidad. 
  • Prestadora directa de las siguientes Obra Sociales y Prepagas: HOPE, SERVESALUD, SANCOR SALUD, OSDIPP, DOSUBA, Swiss Medical. 
  • Especialista en Docencia Universitaria para Profesionales de la Salud , IUHIBA, certificado por la CONEAU. Fecha: 31 de mayo 2019 
  • Curso Formación Tutores de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), Instituto Universitario Escuela de Medicina del Hospital Italiano de Buenos Aires. Fecha: 10 de mayo al 28 de junio 2019.  
  • MÉDICO. Otorgado por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Diploma de Honor, 
  • Certificado de Residencia en Endocrinología. Otorgado por el Complejo Médico Churruca- Visca, sede de la carrera de médicos especialistas en Endocrinología de la Universidad de Buenos Aires.
  • Diplomatura Superior en Diabetes Mellitus” Inicial y Avanzada (240 horas) de Mayo a Diciembre de 2019, aprobada por resolución Nº 498/19-C.S., de la UNNE y Sociedad Argentina de diabetes; Buenos Aires, Argentina. 
  •  Médica de staff de EndoMedicina Consultorios externos, jefa de sección de Endocrinología y Diabetes, Resistencia, Chaco. 
  • Médica interconsultora del área de Endocrinología y Diabetes, Instituto Cordis, Resistencia- Chaco. Médica de planta del Servicio de Endocrinología del Hospital Julio C. Perrando desde marzo de 2018 hasta octubre 2019, Resistencia, Chaco. 
  • Médica de consultorio de Transición en Hospital Pediátrico Avelino Castelán, 
  • Residencia de Clínica Médica, Hospital Churruca Visca, desde Junio de 2012 a mayo 2014, Capital Federal, Buenos Aires, Argentina. 
  • Docente adscripta de la Cátedra de Fisiopatología, Carrera de Medicina, UNNE. Corrientes, Argentina 
  • Docente de la Unidad Hospitalaria Muñiz Vacarezza de la Universidad de Buenos Aires, Hospital Muñiz, en el módulo de Endocrinología. Capital Federal, Argentina. 
  • Docente en la Unidad Hospitalaria Churruca- Visca de la de la Universidad de Buenos Aires, Hospital Churruca Visca, en el módulo de Endocrinología. Capital Federal, Argentina.  

   

Última modificación: jueves, 17 de abril de 2025, 00:47