Resumen
En Adium, estamos seguros que además de contar con altos estándares de calidad con nuestros medicamentos, es necesario construir sostenibilidad del conocimiento médico científico, estando siempre actualizados y a la vanguardia, por ésta razón desarrollamos estos cursos de Educación Médica Continua, cuyo principal objetivo es la actualización de los conocimientos de forma permanente de los profesionales de la salud, así, nos enfocamos en elevar los niveles de conocimiento, con énfasis en la producción científica local mejorando el nivel de atención y cuidado a nuestros pacientes. Es por esta razón que Adium, contribuye a la actualización de conocimientos médicos para favorecer y alentar la creación, desarrollo, expansión de iniciativas sostenibles en educación, investigación y ciencias en salud para el desarrollo de estos sectores en beneficio de la comunidad ecuatoriana. El profesional inscrito, inicia su autoaprendizaje a lo largo de una serie de módulos desarrollados por la academia, que son evaluados y certificados en convenio con la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE). Este respaldo académico fortalece no sólo las capacidades y conocimiento de los participantes sino también brinda la suficiente flexibilidad para conjugar actividades laborales junto con la independencia en el ámbito educativo.

fa-solid fa-chalkboard-user
Sobre el curso
Cada módulo consta de: Pdf, Presentaciones, Webinar y Evaluaciones
fa-solid fa-calendar-days
Activación de módulos
Cada módulo será activado de acuerdo al cronograma del curso
fa-solid fa-inbox
Información
Se enviará recordatorios de las actividades del curso al mail y whatsapp con el cual se registren
fa-solid fa-graduation-cap
Certificación
Para obtener la certificación deberá sacar una nota promedio igual o mayor a 8
Temario
- Módulo 1: Actualizaciones en Osteoporosis
- Módulo 2: Intervenciones farmacológicas
- Módulo 3: Manejo de la Osteoporosis
- Módulo 4: Adherencia y seguimiento del tratamiento
Profesores
- Médica (2005 - 2012) Facultad de Medicina. Universidad de Buenos Aires. Promedio: 8.76.
- (2012 - 2016) Residencia de Endocrinología en Hospital Ramos Mejía (Capital Federal, Buenos Aires. Argentina).
- (2012 - 2016) Carrera de Especialista Universitario en Endocrinología UBA (Buenos Aires. Argentina).
- (2016-2017) Jefa de Residentes, División de Endocrinología, Hospital Ramos Mejía (Buenos Aires. Argentina).
- (Septiembre - noviembre 2015) Clinical Observer en Cáncer de Tiroides en Memorial Sloan Kettering Cáncer Center, Nueva York.
- (2015-2017) Centro de Diagnóstico Parque (Villa del Parque, Campana 3252, CABA).
(2016-2017) O.P.E.T.A.X (Av. Entre Ríos 1691, CABA). - (2015-2017) IMAC (Instituto Médico de Alta Complejidad – Moreno 2950, CABA).
(2017-actualidad) Consultorios San Martin (San Martin 248, Villa Ramallo, Pcia de Ba. As). - (2017-actualidad) Consultorios Neutra (Pellegrini 45, San Pedro, Bs As)
(2017- Actualidad) Fundación Nuestra Señora Del Rosario, UOM (San Nicolás de los Arroyos, Bs As). - (2017 – Actualidad) Consultorio Particular (Juan b Justo 728, San Nicolás de los Arroyos, Bs As)
- (2017 – Actualidad) Instituto de Cardiología (Pellegrini 346, San Nicolas de los Arroyos, Bs As).
- (2017- Actualidad) Consultorios San Martin (Villa Ramallo, Bs as).
- (2017- Actualidad) Consultorios CES (Naciones Unidas 45, Pérez Millán, Provincia de Bs As).
- (2015) VOLUMINOSA MASA ADRENAL UILATERAL: Presentación Inusual de Hiperplasia Suprarrenal Congénita en el hombre adulto. (Hospital Ramos Mejía, XIX Congreso SAEM). (2015)
- TRATAMIENTO CON IODO131 EN LA ENFERMEDAD DE GRAVES: FACTORES ASOCIADOS A LA RESPUESTA. (Hospital Ramos Mejía, XIX Congreso SAEM)
- (2015) Determinación de Puntos de Corte de la Relación Aldosterona/Renina paa detección de Hiperaldosteronismo Primario. (Hospital Ramos Mejía, Congreso FASEN y 36 Reunión del Consejo Argentino de Hipertensión Arterial)
- (2016) CARACTERISTICAS ECOGRAFICAS DE PACIENTES CON ANTICUERPOS ANTIPEROXIDASA POSITIVOS. Estudio en 56 pacientes. (Hospital Ramos Mejía, XI Congreso FASEN).
- Médico Especialista en Endocrinología. Universidad de Buenos Aires.
- Residencia: Endocrinología. Junio 2014 al 31 de Mayo 2018 en Hospital J.M. Ramos Mejía.
- Médica. Pontificia Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires" (2008 - 2013). Diploma de Honor. (Promedio 9,11)
- Enero 2019-Presente. Centro Médico San Cristóbal Salud. Atención ambulatoria de endocrinología.
- Diciembre 2018-Presente. Policlínica Gral. Actis (IOSFA). Atención ambulatoria de endocrinología.
- Noviembre 2018-Presente. Centro Médico Genea. Atención ambulatoria de endocrinología.
- Enero 2018-Presente. Centro Médico Eva Perón (O.S.Pe.Tax). Atención ambulatoria de endocrinología.
- Junio 2014-Mayo 2018. Residencia de Endocrinología, Hospital J.M. Ramos Mejía.
- Julio-Agosto 2017. Observadora Internacional en el Servicio de Endocrinología en Memorial Sloan-Kettering Cancer Center, Nueva York, Estados Unidos. Cáncer de Tiroides J
- Julio 2016-Junio 2017. Centro Médico Almagro. Atención ambulatoria de endocrinología. Curso de Imágenes en Endocrinología, SAEM. Buenos Aires, 1 al 3 de Noviembre 2017.
- Taller de Intensificación Terapéutica en Diabetes Mellitus 1 y 2. Instituto Universitario del Hospital Italiano, 10 de Octubre 2017.
- “Médico” (Facultad de Medicina - UNT). Recibida el 25 de Marzo de 2014.
- Residencia de Endocrinología. 01/06/2015 – 31/05/2019 – Hospital Ramos Mejía – CABA – Buenos Aires. (1° AÑO DE CLINICA MÉDICA DEL 2015-2016).
- Jefa de Residentes de Endocrinología. 01/06/2019 – 30/09/2020 - Hospital Ramos Mejía – CABA – Buenos Aires.
- HOSPITAL UNIVERSITARIO OSVALDO CRUZ - Recife, Brasil - Pasantía en el servicio de Dermatología - 2013.
- HOSPITAL SANTA ANA - Tucumán - Pasantía Rural - 2013.
- HOSPITAL GARMENDIA - Tucumán - Pasantía Rural - 2013-2014.
- 1° AÑO RESIDENCIA CLINICA MEDICA – Sanatorio 9 de Julio – Tucumán- 2014. RESIDENCIA ENDOCRINOLOGIA – Hospital Ramos Mejía – CABA – 2015-2019.
- (1° AÑO DE CLINICA MÉDICA DEL 2015-2016).JEFATURA RESIDENCIA ENDOCRINOLOGIA – Hospital Ramos Mejía – CABA – Período 2019-2020.
- HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU – Barcelona, España – Estancia Formativa en el Servicio de Endocrinología y Nutrición – Diciembre 2018-Enero 2019.
- Diplomatura Universitaria en Diabetología: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).
- Médica Especialista en Endocrinología : Curso Superior de la Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo (SAEM). Hospital de Agudos Dr. J.M. Ramos Mejía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Residencia en Clínica Médica: Clínica Médica en Hospital Militar Central 601 Dr. Cosme Argerich.
- Médica Endocrinóloga en Centro Médico Mautalen Salud e Investigación (CABA).
- Médica Endocrinóloga en Obra Social de los Empleados de Comercio y Actividades Civiles (OSECAC).
- Médica Endocrinóloga en centros médicos de IOSFA (CABA) Médica Endocrinóloga en Centro Médico Dra Raya (CABA).
- Residente de Endocrinología en el Hospital de Agudos Dr. J. M. Ramos Mejía (CABA).
- Médica de Guardia en Clínica de los Virreyes (CABA). 2 años de residencia en el Hospital Militar Central 601 Dr. Cosme Argerich (CABA)
Última modificación: jueves, 17 de abril de 2025, 10:26