Resumen
El abordaje farmacológico del cáncer abarca diferentes clases de medicamentos con mecanismos de acción y blancos terapéuticos complejos; la educación del equipo multidisciplinario desde el correcto almacenamiento, preparación y administración forma parte del bienestar del enfermo ya que minimizaría las posibilidades de fallas terapéuticas garantizando el efecto clínico deseado.
Adium a través de su plataforma educativa Vertismed se consolida como aliado en el proceso formativo de los involucrados en el tratamiento del paciente con cáncer. Los objetivos el cuso son:
Adium a través de su plataforma educativa Vertismed se consolida como aliado en el proceso formativo de los involucrados en el tratamiento del paciente con cáncer. Los objetivos el cuso son:
- Reforzar los conocimientos relacionados con el correcto almacenamiento de las drogas, cadena de frío; aspectos propios del suministro.
- Identificar el ciclo celular y los mecanismos involucrados en la génesis del cáncer.
- Diferenciar los diferentes grupos farmacológicos, mecanismos de acción y recomendaciones generales.
- Reconocer los medicamentos por su calidad.
- Posicionar la plataforma Vertismed como herramienta educativa

fa-solid fa-chalkboard-user
Sobre el curso
Cada módulo consta de: Pdf, Presentaciones, Webinar y Evaluaciones
fa-solid fa-calendar-days
Activación de módulos
Cada módulo será activado de acuerdo al cronograma del curso
fa-solid fa-inbox
Información
Se enviará recordatorios de las actividades del curso al mail y whatsapp con el cual se registren
fa-solid fa-graduation-cap
Certificación
Para obtener la certificación deberá sacar una nota promedio igual o mayor a 8
Temario
- Módulo 1: Ciclo celular - Patogénesis del cáncer.
- Módulo 2: Quimioterapia
- Módulo 3: Terapias Dirigidas
- Módulo 4: Garantizando la calidad en los procesos.
- Módulo 5: Calidad de los medicamentos.
Profesores

- Licenciado en Biología Celular, con Doctorado en Biología Celular y Molecular, Postdoctorado en Virología y Epidemiologia Molecular.
- Especialidad en Bioquímica, Bioseñalización y Biología Tumoral.
- Investigador con varias publicaciones en su área de especialidad
- Gerente de Enlace Medico Científico en Medicamente Ecuatoriana
- Docente de la Facultad de Medicina, Universidad de Las Américas – UDLA
- Farmacéutico. Universidad Central de Venezuela
- Master en Biología Molecular. Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas. Madrid
- Docente Universitario y Jefe de Servicio de la Cátedra de Farmacología Oncólógica. Postgrado Universitario de Oncología Clínica. Sede Hospital Oncológico Luis Razzeti. (2000- 2019)
- Jefe de Farmacia Oncológica de la Unidad de Oncología Molecular Perú.
- Asesor de la Unidad de Oncología Molecular Bolivia

Química Farmacéutica, actualmente cursando una maestría de MBA con mención en Gerencia de la Calidad y Productividad, con más de 15 años de experiencia en Sistemas de Gestión de Calidad, asuntos regulatorios, con sólidos conocimientos en la normativa técnica y legal vigente, aplicada a los productos de uso y consumo humano

- Química Farmacéutica comprometida con experiencia en el área de Aseguramiento de Calidad de la Industria Farmacéutica, con Diplomado en Gestión de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y certificada como Auditora Interna BPM.
- Asistente de Garantía de Calidad en Medicamente Ecuatoriana S.A.
Última modificación: jueves, 17 de abril de 2025, 11:39