Resumen

 
Profundizar el conocimiento de la Enfermedad de Gaucher con enfoque en ciencias básicas, clínica y opciones terapéuticas, incluyendo la innovación en el campo asistencial: el trabajo colaborativo del equipo médico, el uso de biológicos (y biosimilares) y la aplicación práctica de la consulta y seguimiento por el profesional farmacéutico, en beneficio de la seguridad y calidad de vida del paciente. 
Este Plan de Capacitación incluye un Programa, basado en evidencia científica, que ofrece al profesional la información actualizada en el campo específico de una enfermedad genética con opción de tratamiento como es la Enfermedad de Gaucher, y el estado del arte en cuanto a su manejo 


fa-solid fa-chalkboard-user

Sobre el curso

Cada módulo consta de: Pdf, Presentaciones, Webinar y Evaluaciones

fa-solid fa-calendar-days

Activación de módulos

Cada módulo será activado de acuerdo al cronograma del curso

fa-solid fa-inbox

Información

Se enviará recordatorios de las actividades del curso al mail y whatsapp con el cual se registren

fa-solid fa-graduation-cap

Certificación

Para obtener la certificación deberá sacar una nota promedio igual o mayor a 8


Temario

 
  • Módulo 1: Conceptos importantes de Ciencias Básicas para comprender las Enfermedades Genéticas en general y la Enfermedad de Gaucher 
    • Biología Celular y Molecular
    • Bioquímica
    • Fisiopatología 
  • Módulo 2: Clínica y Diagnóstico de la Enfermedad de Gaucher
    • Cuadro clínico según edad del paciente
    • Cuadro clínico por especialidades médicas
    • El Diagnóstico 
  • Módulo 3: Tratamiento 
    • Específico según causa de la enfermedad: Medicamentos: Farmacología. Dosificación. Prescripción 
    • De apoyo: Según especialidad (Sintomatología de cada paciente) Proceso de seguimiento farmacoterapéutico 
    • El equipo asistencial: médico, enfermera, farmacéutico
  • Módulo 4: Nuevas opciones terapéuticas: Biosimilares 
    • Normativa 
    • Ensayos clínicos: fase investigación, fase producción y uso 
    • Producción 
  • Módulo 5: El Plan Terapéutico
    • Indicación Terapéutica 
    • Desarrollo de la Atención Farmacéutica en el proceso de Seguimiento Farmacoterapéutico. Pautas para la Entrevista con el pacientes. Metodología y Formatos 
    • Fármaco Vigilancia

Profesores

 

   

Última modificación: jueves, 17 de abril de 2025, 16:58