Resumen

 
En Adium, estamos seguros que además de contar con altos estándares de calidad con nuestros medicamentos, es necesario construir sostenibilidad del conocimiento médico científico, estando siempre actualizados y a la vanguardia, por ésta razón desarrollamos estos cursos de Educación Médica Continua, cuyo principal objetivo es la actualización de los conocimientos de forma permanente de los profesionales de la salud, así, nos enfocamos en elevar los niveles de conocimiento, con énfasis en la producción científica local mejorando el nivel de atención y cuidado a nuestros pacientes. Es por esta razón que Adium, contribuye a la actualización de conocimientos médicos para favorecer y alentar la creación, desarrollo, expansión de iniciativas sostenibles en educación, investigación y ciencias en salud para el desarrollo de estos sectores en beneficio de la comunidad ecuatoriana. El profesional inscrito, inicia su autoaprendizaje a lo largo de una serie de módulos desarrollados por la academia, que son evaluados y certificados en convenio con la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE). Este respaldo académico fortalece no sólo las capacidades y conocimiento de los participantes sino también brinda la suficiente flexibilidad para conjugar actividades laborales junto con la independencia en el ámbito educativo.


fa-solid fa-chalkboard-user

Sobre el curso

Cada módulo consta de: Pdf, Presentaciones, Webinar y Evaluaciones

fa-solid fa-calendar-days

Activación de módulos

Cada módulo será activado de acuerdo al cronograma del curso

fa-solid fa-inbox

Información

Se enviará recordatorios de las actividades del curso al mail y whatsapp con el cual se registren

fa-solid fa-graduation-cap

Certificación

Para obtener la certificación deberá sacar una nota promedio igual o mayor a 8


Temario

 
  • Módulo 1: Fenomenología y Epidemiología de la Ansiedad
  • Módulo 2: Aspectos Clínicos y claves para el Diagnóstico 
  • Módulo 3: Etiología de los trastornos de ansiedad
  • Módulo 4: Estrategias terapéuticas basadas en la evidencia

Profesores

 

  • Médico Consultorio Externo y Urgencias Psiquiátricas
  • Médico de urgencias e Internación Psiquiátrica 
  • Médico Promoción y Prevención
  • Médico Psiquiatra de Interconsultas Adultos – Niños Médico General de la Fundación Universitaria San Martín, Barranquilla/Colombia. 
  • Médico Especialista en Psiquiatría, Universidad Católica Argentina. 
  • Médico Especialista en Psiquiatría Ministerio de Salud de la República Argentina. 
  • Médico Especialista en Psiquiatría Infanto-Juvenil, Universidad De Buenos Aires - Hospital Pediátrico Pedro De Elizalde Ex Casa Cuna.
  • Médico Especialista en Psiquiatría Infanto-Juvenil, Ministerio de Salud de la República Argentina. 
  • XIII Seminario Iberoamericano sobre Drogas y Cooperación, Buenos Aires 8 de Junio de 2011. XVIII
  • Congreso Latinoamericano de FLAPIA, Buenos Aires 2 , 3 de Junio de 2011. 15th World Congress of Psychiatry, Buenos Aires Septiembre 18 al 22 de 2011. 
  • Curso Trastorno de la Conducta Alimentaria dictado forma virtual APSA, Enero de 2020
  • Congreso médico latinoamericano de Atención y cuidado primario Medellín Junio 28 y 29 de 2008  

  • ESPECIALISTA EN PSIQUIATRÍA APSA 
  • MÉDICO EXAMINADOR DE PERSONAL NAVEGANTE DE AERONÁUTICA 
  • POSTGRADO EN AUDITORÍA MÉDICA, dictado por la universidad del CAECE 
  • JEFE DE SECCIÓN PSIQUIATRÍA Y COORDINADOR DE CONSULTORIOS EXTERNOS, en el Hospital Aeronáutico Central. 
  • SIQUIATRÍA DE ENLACE Y URGENCIAS, en el equipo de Swiss Medical Group capital, coordinador Dr. Sergio Wierzbinsky 
  • RESIDENTE DE P SIQUIATRÍA, en el Hospital Militar Campo de Mayo y Hospital Aeronáutico Central 
  • MÉDICO DEL SERVICIO DE E MERGENTOLOGÍA, en el Hospital Federico Abete, 
  • DOCENTE COORDINADOR DE PSIQUIATRÍA ADMINISTRATIVA Y CONSULTORIOS EXTERNOS , en el Hospital Aeronáutico Central. 
  • DOCENTE APSA L UJÁN : D IÁRIO DE FORMACIÓN Y MEDICINA NARRATIVA , a cargo del Dr. Hugo Carroll y la Lic. Elizabeth Gothelf. Colegio de médicos, en la Escuela Superior de Educación Médica ESEM, 
  • TERAPIA ASISTIDA POR ANIMALES , en el servicio de adolescencia del hospital de Emergencias Psiquiátricas Torcuato de Alvear 
  • COORDINADOR DE ASAMBLEAS DE PACIENTES en el servicio de internación del departamento de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Militar Campo de Mayo. 
  • IMPLEMENTACIÓN DE TALLERES PRODUCTIVOS Y DE REINSERCIÓN SOCIAL para pacientes del servicio de internación del departamento de siquiatría y Salud Mental del Hospital Militar de Campo de Mayo. 

  • Especialista en Psiquiatra 
  • PRIMERA RECERTIFICACIÓN DE LA ESPECIALIDAD EN PSIQUIATRÍA 
  • SEGUNDA RECERTIFICACIÓN DE LA ESPECIALIDAD EN PSIQUIATRÍA 
  • DOCENTE: DEPARTAMENTO DE SALUD MENTAL DE LA U.B.A MEDICO LEGISTA: TITULO OBTENIDO POR LA ASOCIACION DE MEDICOS MUNICIPALES Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN, en Buenos Aires Diciembre de 2008. Carrera de 746 horas de duración 
  • MIEMBRO DIDÁCTICO CLINICO EN LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE ANÁLISIS TRANSACCIONAL (ALAT) 
  • MIEMBRO DEL COMITÉ ORGANIZADOR DEL CONGRESO DE SALUD MENTAL DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES DE 1998, 
  • DEPENDIENTE DE LA DIRECCIÓN DE SALUD MENTAL DEL GCBA. JURADO EN LAS EVALUACIONES, DE ESPECIALISTAS EN PSIQUIATRÍA DEL MINISTERIO DE SALUD Y ACCIÓN SOCIAL DE LA NACIÓN, 
  • SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN Y RELACIONES SANITARIAS, DESDE SEPTIEMBRE DE 2004. PRESIDENTE DEL CAPITULO DE SUICIDOLOGIA, de APSA, Colaborador docente en la materia práctica hospitalaria de la Carrera de Psicología UNIVERSIDAD DEL SALVADOR 
  • JEFE DE TRABAJOS PRACTICOS UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES: 
  • DOCENTE ADSCRIPTO, DEL DEPARTAMENTO DE SALUD MENTAL UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES: 
  • SUPERVISOR DE GUARDIA DE LA RESIDENCIA INTERDICIPLINARIA DE SALUD MENTAL MEDICO CONCURRENTE en el Servicio de Guardia (Día Lunes), desde el mes de septiembre de 1982 hasta septiembre de 1983 JEFE A CARGO DEL 
  • SERVICIO DE PSIQUIATRÍA DEL HOSPITAL RIVADAVIA, durante los años 1997, 2000, y 2003, durante las licencias ordinarias, por congresos y enfermedad del Dr. Héctor M. Luna (Jefe del Servicio). 
  • PREMIO AL SOCIO ACTIVO DE APSA: Otorgado por la Asociación de Psiquiatras Argentinos, en Buenos Aires al veinte aniversario de la Asociación. Septiembre de 2004. 
  • RECONOCIMIENTO A LA CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA: Otorgado en la ciudad de Mar Del Plata, el 25 de abril de 2004, por la Asociación de Psiquiatras Argentinos. 
  •  BECARIO, en representación del Servicio de Psiquiatría del Hospital Nacional B. Rivadavia; dictado por el Dr. O.Biscotti y las licenciadas A.Fascetto y A.Salituri, durante los meses de abril y mayo de 1988 
  • V CONGRESO DE ESTADOS DEPRESIVOS, realizado en septiembre de 2003, en la ciudad de Mendoza, BECADO por el laboratorio Wyeth, para actualizar conocimientos profesionales.  

   

Última modificación: jueves, 17 de abril de 2025, 18:26